
Noticias DDL (68)
Gobierno en Línea, de cara a los ciudadanos
Escrito por Webmaster DDL
Análisis encuesta pantalla de Atención al Usuario
Escrito por Webmaster DDLEl Equipo de Comunicaciones de la Dirección Distrital de Liquidaciones considera que para facilitar el acceso a trámites y servicios la Pantalla de Atención al Usuario se constituye como un apoyo prioritario a Gobierno en Línea. Es por este motivo que en apoyo al área encargada de ésta y con el fin de conocer los intereses de los usuarios en la información visual y audiovisual que aparecerá en dicha pantalla, que de la bienvenida a la ciudadanía que nos visita, ubicada en el piso 10 de las instalaciones del BCH, durante el mes de mayo se realizó una encuesta la cual arrojó los siguientes resultados:
La muestra del público encuestado fue de 150 usuarios, la jornada de encuestas fue de lunes a viernes en el horario de atención.
Respecto a los “Trámites o diligencia que venían a realizar” la mayor tramitología es de la extinta Metrotránsito S. A., operando en las ventanillas 1, 2 y 3 y el mayor número de casos son por 'comparendos' con un 58.9%, correspondiente a 89 encuestados.
La edad de los encuestados osciló entre 17 a 75 años. Usuarios de 36 y 38 años fueron los más encuestados.
- La pregunta número 1:
Cuando viene a hacer diligencias al piso 10 de la Dirección Distrital de Liquidaciones, ¿se detiene a observar la pantalla ubicada en esta zona? Opciones de respuesta SI ___ NO___
Es mayor el número de personas que no habían fijado su atención a la pantalla. Sin embargo muchos de los encuestados era la primera vez que venían y actualmente se encuentra apagada.
- La pregunta número 2:
¿Le parece útil que exista una pantalla de información de contenidos sobre la Dirección Distrital de Liquidaciones? Opciones de respuesta SI ___ NO___ e indicar ¿por qué?
Todos los encuestados consideran importante la herramienta y las razones principales son: estar informado (orientado, guiado) y agilizar el trámite (economizar tiempo) que vengan a realizar. Se resalta en esta pregunta que un usuario del BIM enfatizó en la importancia de que los empleados que prestan el servicio de atención sean puntuales. Que la información aparezca en la pantalla de manera pausada para alcanzar a leer todos los ítems, teniendo en cuenta las edades de los usuarios.
- La pregunta número 3:
En caso de haber respondido SI a la pregunta anterior, ¿qué información le gustaría ver en la pantalla? Opciones de respuesta: - Trámites - Servicios y asesorías - Puntos de atención - Ventanilla única - Proyectos sociales de la Dirección Distrital de Liquidaciones - Videos alusivos a Barranquilla - Todas las anteriores - Otras
La opción de preferencia, de los encuestados, para la información que les gustaría ver en la pantalla fue la de 'Trámite' con un 26%, escogida por 78 encuestados, sobre una muestra de 150. 'Todas las anteriores' obtuvo un porcentaje de 19%. En 'Otras' se resalta que a la ciudadanía le interesa que se pasen vídeos de pedagogía: de movilidad correcta, al igual que los decretos y leyes de tránsito. Proyectar información de cada empresa liquidada y los trámites vigentes de cada una.
Apuntes del encuestador: En general la disposición para responder los formularios fue muy buena, a excepción de casos de personas que se encontraban muy ofuscadas por casos de embargos de la extinta Metrotránsito S. A. o personas de la tercera edad que están pendientes por escrituras desde hace varios años del BIM en liquidación.
A toda la ciudadanía le pareció fundamental utilizar la pantalla de Atención al Usuario, calificándola como una herramienta de comunicación indispensable, la actualización de la información es vital para brindar el mejor servicio.
Nuevo Modelo Estándar de Control Interno MECI, autocontrol y mejora contínua
Escrito por Webmaster DDL1.Conocimiento (un mes) |
2. Diagnóstico (un mes) |
3. Planificación de actualización (un mes) |
4. Ejecución y seguimiento (tres meses) |
5. Cierre (un mes) |
![]() |
Ser garantía del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para la verificación de la efectividad de sus instituciones descentralizadas, promoviendo buenas prácticas de dirección, organización y gestión pública que contribuyan al desarrollo sostenible de la comunidad. |
![]() |
Alcanzar un mayor nivel en el servicio ofrecido al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla y a otras instituciones públicas, en gestión administrativa y documental, a través de un componente tecnológico sólido y fomentando la responsabilidad social como nuestro eje rector. |
Invitamos a los ciudadanos a consultar si tienen deudas con Metrotránsito
Escrito por Webmaster DDL- Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD
- Instituto Distrital de Cultura y Turismo - IDCT
- Instituto Distrital de Urbanismo y Control, IDUC
- Cordeportes
- Hospital Pediátrico de Barranquilla
- Hospital General de Barranquilla
- Hospital Nazareth
- Hospital La Manga
- Fonvisocial
- Instituto Distrital de Créditos para la Educación Superior IDCES Alberto Assa
- Instituto Distrital de Transportes y Tránsito de Barranquilla, IDTTB
- Instituto Distrital para la inversión en Seguridad y Convivencia Ciudadana
- Consejería Especial para Asuntos Portuarios del Distrito de Barranquilla, CEAP
- Empresa Metropolitana de Transporte de Barranquilla Metrotránsito S.A.
Julio Rodríguez Vanegas, representante jubilados EDT
Escrito por Webmaster DDL"Seguiré luchando por garantizar los pagos a los pensionados”
Julio Rodríguez Vanegas, quien continúa como representante de los pensionados ante el comité del patrimonio autónomo de la extinta Empresa Distrital de Telecomunicaciones, EDT, aseguró en entrevista que la esencia de sus funciones seguirá enmarcada en garantizar los pagos de las mesadas a los pensionados de esta entidad.
“He venido luchando con la colaboración de la Directora Distrital de Liquidaciones, Diana Macias, con el propósito de que la Alcaldía, que fue la que asumió el pago de nuestras mesadas pensionales fondee el patrimonio autónomo, pues el sentido de éste es que a través del mismo nos paguen con ese capital”, explicó Rodríguez Vanegas.
El representante agregó que “desde que el Distrito asumió estos pagos, ha habido armonía con el trabajo que se viene haciendo de la mano de la Dirección Distrital de Liquidaciones, se han llevado controles, se han hecho las aclaraciones respectivas cuando ha habido duda, pero las cosas están marchando bien y yo sé que con la colaboración de Elsa Noguera y de Diana Macias como representante de la Dirección Distrital de Liquidaciones, tenderán a mejorar”.
Informa a todos los jubilados de la extinta Empresa Distrital de Telecomunicaciones E.D.T en liquidación, queoficio radicado 201410009211-2 del 13 de marzo de 2014, recibido por el Distrito de Barranquilla en igual fecha, se efectuó solicitud tendiente a situar los recursos correspondientes al pago de la mesada pensional del mes de marzo. Según comunicado recibido por la Fiduciaría La Previsora S.A. el 31 de marzo de 2014, el Distrito de Barranquilla giró los referidos recursos dentro de los términos oportunos, esto es, el día 28 del mismo mes, e informó que a partir de ese día 31, se verían reflejados en las cuentas del Patrimonio Autónomo. En consecuencia, cualquier retraso en el pago no es atribuible a incumplimientos por parte de la Dirección Distrital de Liquidaciones o del Distrito de Barranquilla.
OFICINA DE COMUNICACIONES
Dirección Distrital de Liquidaciones
"La Esquina", el programa institucional de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, registra en su emisión del 10 de noviembre de 2013, el mejoramiento de la calidad de vida de 619 famlias realizado a través del Proyecto de Mejoramiento de Vivienda Saludable, ejecutado por la Dirección Distrital de Liquidaciones.